Danza y Atuendos.
Danza
Es el baile folclórico más representativo de los Llanos y una de las danzas folclóricas que presenta la típica supervivencia española, engendrada en los bailes flamencos y andaluces, como así lo demuestran sus zapateos. Las parejas bailan zapateado y sueltas; el cuerpo permanece más bien quieto, dando mucha importancia al taconeo, el cual es rápido. En danza de coqueteo, el llanero trata de conquistar a la mujer, gira trazando un espiral y da vueltas progresivamente más apretadas y juntas en persecución del centro que ocupa la mujer, quien remisa y recatada se aproxima al varón. En el joropo se observa la influencia del vals vienés, representado en que las parejas no se sueltan totalmente, en el ritmo es ternario, en el primer paso, llamado valsiao, y que se dan vueltas vertiginosamente.
- Pasos
Las parejas bailan independientemente las unas de las otras. El bailador solo zapatea cuando lo llama la cuerda; cada bailador tiene sus "llamadas", por lo que no todas las parejas zapatean al mismo tiempo. Los principales pasos son:
Inicio, el saludo, el valseo, el pecho y cola, el toriado, la punta de soga, el enchivado, el atollao, el ocho, el torniado, el cruzado, la renguera del Zamuro, la tirada de la soga, la sentada del perro velón, el escobillao, el palometiado, la zambullida del güire, el jupiado, el pujido de la baba, el galope, la vuelta del pavo, el abrazo del oso, el trapiche, tutequiado, la vuelta del diablo, el samuriao y vueltas.
- Posiciones
- Punto de soga. Las parejas se toman de las manos.
- Macice o media distancia. Las parejas se toman de los brazos o llevan una mano a la espalda.
- Figuras
Las figuras ejecutadas en el baile reciben sus nombres de acuerdo con el hecho, objeto o animal a las que hacen referencia, como “El Coletazo de la Iguana”, “el Botalón” (amarre de una bestia a un poste), “el Sacaniguas”, “la Despescuezada”.
Atuendo
- Atuendo femenino
- Falda ancha en pisos, colores vivos, con paisajes llaneros y flores de hermosa calidad; en el borde lleva encaje ancho y va a media pierna. La blusa es blanca con escote y arandela envuelta de bandeja, manga corta con arandela. El calzado es alpargatas, cotiza de suela y capellada en hilo, o descalza. Peinetas o arreglo de flores de la cayena en la cabeza.
- Atuendo masculino
- Liquiliqui. Pantalón largo y camisa manga larga de cuello alto con botones y sombrero blanco o negro.
- Pantalón blanco remangado o tuco a media pierna y camisa blanca. También, pantalón negro, camisa blanca, sombrero alón, preferiblemente el pelo de guama, que es pesado y garantiza que no se caiga durante el zapateo. Alpargatas o descalzo. Se usa el pañuelo para invitar a salir a la mujer
No hay comentarios:
Publicar un comentario